Ana Isabel
UNA PROFESORA DE LENGUA "ENGANCHADA" A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
¿Se puede ser "de letras" y admirar la tecnología? Por supuesto que sí. Durante muchos años, a los alumnos adscritos a la formación humanística se nos echaba en cara la poca o nula habilidad tecnológica. Bueno, en realidad, ni tecnológica ni numérica... Todo aquello relacionado con el mundo de las ciencias nos estaba vetado... ¡Con lo científica que es la Sintaxis! Sin embargo, esa anacrónica concepción ha ido cambiando en los últimos años. No en vano una de las características de la formación actual es el eclecticismo, es decir, la mezcla, pura y dura. Habilidades tanto lingüísticas como científicas conviven en la actualidad sin molestarse, complementándose y aunando esfuerzos; intentando, de esa manera, que la formación de nuestros estudiantes sea lo más completa posible.
Admiro enormemente la accesibilidad de la información en estos tiempos o la facilidad para aprender habilidades que décadas pasadas necesitaban una guía, un seguimiento continuado. He aprendido a confeccionar Power Points por mí misma; eso sí, incurriendo en no pocos errores al principio. Pero han sido esos errores y la posibilidad de "trastear" lo que me ha permitido aprender y mejorar. Me queda aún mucho camino por recorrer; muchas animaciones y transiciones por descubrir (y eso que en las últimas con 2º de la ESO y con 1º de Bachillerato casi lo "he petado"), mucha música que añadir, pero ahí está lo mejor: el aprendizaje continuo, las ganas de aprender y el afán de superación.
Así que, mis niños queridos, si yo puedo mejorar y aprender constantemente... ¿Qué no podrán conseguir ustedes, si tienen el mundo entero a sus pies?