Comercio Justo
Desde el colegio Virgen Blanca siempre han querido apoyar el comercio justo, como millones de empresas que están apoyando el sector primario.
El comercio justo trata de que el sector primerio tenga mayor beneficios, debido a que las ganancias del producto que venden más del 90% se la quedan las fábricas y las tiendas donde se venden y a los que trabajan en el campo que son los que más trabajan se quedan con una miseria.
Los principios que defiende el comercio justo son:
-Los productores forman parte de cooperativas, asociaciones u organizaciones voluntarias y funcionan democráticamente. Libre iniciativa y trabajo, en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de allí la frase del comercio justo: «Comercio, no ayuda»).
-Rechazo a la explotación infantil.
-Igualdad entre hombres y mujeres.
-Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos.
-El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas.
-Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse.
-Se valora la calidad y la producción sostenible.
-Cuidar del medio ambiente
-Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores.
-Se informa a los consumidores acerca del origen del producto.
-El proceso debe ser voluntario, tanto la relación entre productores, distribuidores y consumidores.
-Precio que se paga, más allá de lo que ofrece el mercado capitalista