Evolución humana
La familia Hominidae reúne a todos los grandes simios actuales /humanos, gorilas, orangutanes y chimpancés) y a todas aquella especies que a lo largo del tiempo han desaparecido hasta el último antecesor común de todas ellas.
Con el paso del tiempo, los homínidos se diversificaron dando lugar a una variedad de subfamilias, entre las que se encuentran los homínidos bípedos (los que se sostienen a dos patas), muchos los cuales convivieron juntos.
El origen de los homínidos bípedos tuvo lugar en África (hace 5,5 y 7 m.a.), y que estuvo relacionado con un proceso de adaptación a ambientes más secos y cálidos.
Del género Australopithecus, Au. Afarensis es el que dio origen al género homo (género de primates homínidos y bípedos de la tribu Hominini).
El género Ardipithecus, que tiene dos especies, es considerado el género de homínidos bípedos más antiguo (hace 6 y 7 m.a.).
La salida de homínidos bípedos fuera de África ocurrió hace más de 1,8 m.a, se sabe por los restos de Homo georgicus. Más tarde lo haría Homo erectus.
Los restos más antiguos de humanos anatómicamente modernos son del Homo sapiens, de 195000 años.
Posteriormente, nuestra especie colonizó todos los continentes.