Órganos homólogos y análogos
Diferencias entre órganos homólogos y análogos
Vamos a observar las diferencias entre ambos tipos de órganos
HOMÓLOGOS
Tienen una estructura interna similar o parecida aunque se encuentren en diferentes especies.
Proceden de un antecesor común y debido a la evolución se adaptaron al medio.
Cumplen funciones diferentes.
Ejemplos:
- Aletas de ballena, pata de cocodrilo y de caballo, brazo humano y alas de ave común y murciélago.
ANÁLOGOS
Tienen una estructura diferente.
Tienen una forma y una función similar (evolución convergente).
Cumplen una misma función en organismos de diferente especie que en ocasiones no habitan en el mismo medio.
Ejemplos:
- Alas de mosca y alas de paloma.
