Teoría de Lamarck y la herencia de los caracteres adquiridos

1. Explicación

La herencia de los caracteres adquiridos fue propuesta en 1809 por Jean Bapiste de Monet. Fue la primera teoria evolucionista publicada en su libro (Filosofia zoologica). Llego a la conclusion de que las especies de ahora son mas complejas que las que ya existen, por ello propuso el aumento progresivo en complejidad a lo largo del tiempo.

2. Aspectos importantes

  • La importancia del ambitente
  • Ley del uso y desuso
  • Herencia de los caracteres adquiridos

3. Tesis o ideas de Lamarck

  • Lamarck formuló una de las primeras teorías de la evolución biológica, incorporó el término"biología" para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología delos invertebrados. Comenzó intentando completar la clasificación de los seres vivos, lo que lellevó a pensar que algunas especies tuvieran parentescos entre si, puesto que se parecían. Conesto escribió un libro, la
  • Filosofía zoológica: esta decía que las especies no aparecían de la nadasino que se transformaban las ya existentes dando origen a otras especies.Esto fue explicado mediante dos principios:
  • El uso o desuso de los órganos hace que éstos se desarrollen o se atrofien.
  • Los caracteres adquiridos (por el uso o desuso) son heredadospor los descendientes, por ejemplo las jirafas desarrollaron su cuello y este uso fue heredado por sus descendientes.Con estos dos principios Lamarck se bastaba para aclarar la teoría de la creación de las especies(teoría de la evolución biológica), por lo tanto, aquello que se utilizase cada vez más se iría des-arrollando mientras que lo que se fuese abandonando iría desapareciendo.

4. Sus críticas:

  • No lograba explicar la evolución de aquellos caracteres cuyo desarrollo no depende para nadade la "voluntad" del ser vivo, por ejemplo, las pigmentaciones de algunas especies.
  • No lograba explicar tampoco muchas de las experiencias en las que la "voluntad" del ser estáimplicada en los cambios.
  • El descubrimiento del código genético y de los mecanismos de la herencia, demuestra que loscaracteres adquiridos por el uso o desuso no se heredan.De esta manera Lamarck puedo res- ponder al ejemplo anteriormente escritosobre el crecimiento del cuello de las jirafas: éstas en sus orígenes tuvieron uncuello normal pero por la escasez dehojas de los árboles las jirafas tuvieronque ir alargando su cuello de generaciónen generación, de modo que cada una deellas se iría esforzando más para conse-guir el cuello actual de las jirafas.Para Lamarck, la vida es un fenómeno natural consistente en un modo peculiar de organiza-ción de la materia. En este sentido, considera que los organismos vivos están formados por losmismos elementos y las mismas fuerzas físicas que componen la materia inanimada.A partir de su concepto de vida, Lamarck hace radicar en la generación espontánea el mecanis-mo de su origen: el movimiento de la materia provocado por la acción de las fuerzas de la natu-raleza es capaz de generar de manera espontánea a los organismos vivos más sencillos. A partir de ellos, la naturaleza continúa su tendencia al progresivo incremento de complejidad a medida que cada organismo va siendo sustituido por otros dotados de más órganos y facultades. Para explicar la coexistencia temporal de organismos de distinto grado de complejidad, Lamarck postula que la naturaleza está permanentemente produciendo nuevas formas de vida.

5. En la actualidad

El descubrimiento del ácido desoxiribonucléico y de la corriente del ADN probó que todos loscaracteres son heredados por vía genética. Además ya se sabía que innumerables caracteresadquiridos durante la vida jamás son heredados. Así, desde que el mundo es mundo, las muje-res, para generar, pierden la virginidad, y ni por eso sus hijas dejan de nacer en estado virginal.Completamente refutado por la Ciencia y por la Lógica, la herencia de los caracteres adquiridosdel Lamarckismo continúa siendo citada en ciertos libros y en ciertas cátedras, y hasta, velada-mente, por connotados autores.Por lo tanto las tesis de Lamarck nunca se han tomado como ciertas debido a los argumentos yadados, lo que no se tiene en cuenta ni ahora ni en tiempos anteriores es que si no hubiera sido por Lamarck las ideas fijitas seguirían.Gracias a Lamarck y a sus estudios (por muy incorrectos que fueran) otros científicos comoDarwin siguieron investigando y buscando explicaciones para mantener las tesis evolucionistas.Las tesis de Lamarck se pueden tomar como erróneas pero en parte ciertas ya que la evoluciónse da debido a las mutaciones de genes que son puestos a prueba por la selección natural.

4ºB ESO, Colegio Virgen Blanca, León Fundación Educere
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar