Teoría del creacionismo

1. Explicación

Se denomina creacionismo al conjunto de creencias inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales el Universo y los seres vivos provienen de actos específicos de creación divina. Por extensión, el adjetivo de esta teoría se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que defienda una explicación del origen del mundo basada en uno o más actos de creación por un Dios personal, como lo hacen, por ejemplo, las religiones. Por ello, igualmente se denomina creacionismo a los movimientos seudocientíficos y religiosos que militan en contra del hecho evolutivo.

El Creacionismo es una teoría que explica la formación del mundo a partir de las afirmaciones del Génesis, conocido por los cristianos como el Antiguo Testamento y por los judíos como la Torá. Este testimonio se encuentra sustentado por Dios, según la religión cristiana y judía y, en consecuencia, su verdad es irrefutable.

En la narración del texto bíblico se explica cómo Dios creó el mundo, a los hombres y a los animales. Estas afirmaciones pueden ser entendidas de dos maneras: que el creador formó todo lo que existe tal y como lo expresa el Génesis y, el otro enfoque, que estas afirmaciones tienen un carácter simbólico y que no deben interpretarse literalmente.

4ºB ESO, Colegio Virgen Blanca, León Fundación Educere
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar